El filósofo e historiador de la Ciencia Lino Camprubí aporta interesantes reflexiones sobre el contexto científico en el que se concibió “Planilandia”. El libro de Edwin A. Abbott no solo es conocido en cuanto a ácida alegoría de la sociedad victoriana, sino también por retratar satíricamente discusiones científicas del momento cuyos ecos, por cierto, siguen… Seguir leyendo Discusiones matemáticas y sátira en “Planilandia”
Categoría: Los expertos opinan
Aprender a vivir en la adversidad
La trabajadora social y mediadora social, familiar y penal Carmen Ortiz Moreiro reflexiona sobre la resiliencia, la logoterapia, la adaptación para la transformación o la vida significativa, cuestiones que Viktor Frankl trata en “El hombre en busca de sentido”. Redescubrir lo extraordinario ¿Cómo es la creación de la perla dentro de una ostra? Cuando un… Seguir leyendo Aprender a vivir en la adversidad
Kafka se conjuga en presente
“La metamorfosis” de Franz Kafka tiene un significado especial en la trayectoria vital y literaria de la escritora Bibiana Candia. Comparto un extracto de las reflexiones que le suscita esta obra imprescindible del autor checo, de innegable trascendencia, de absoluta actualidad. Epifanía Yo tenía 18 o 19 años y recuerdo empezar a leerlo y, después… Seguir leyendo Kafka se conjuga en presente
Tras los pasos de Virginia en la historia de Clarissa
La periodista y escritora María José Vidal Castillo ("Tras las cortinas", 2017) comparte con nosotros reflexiones que le suscita la lectura de "La señora Dalloway", una de las obras más representativas de Virginia Woolf. Destaca la presencia de aspectos autobiográficos en los personajes y repasa temas como la muerte y la locura, recurrentes en la… Seguir leyendo Tras los pasos de Virginia en la historia de Clarissa
Debe estar conectado para enviar un comentario.