El estigma de la diferencia

Con estos cuatro relatos ocurre que empezamos fijándonos en lo extraño del protagonista, lo insólito del planteamiento central, los derroteros insospechados que va tomando la trama, y terminamos en algo que no tiene nada de fantástico: lo raro incomoda, se aparta, hasta se excluye. Del susto pasamos a la lágrima, del terror a la compasión.… Seguir leyendo El estigma de la diferencia

El personaje favorito

"Y tú ¿qué personaje literario eres?", propone como tema de debate una de las participantes en la tertulia. Y yo complemento su idea y animo a escogerlo de entre los personajes de las tramas que hemos comentado durante nuestros tres años de rodaje. Me ha costado llegar a una conclusión en claro y finalmente he… Seguir leyendo El personaje favorito

Noches de lo posible

Noche es oscuridad, estrellas, silencio, soledad. Bueno, no siempre, como tampoco siempre puede explicarse desde la contención o la racionalidad el comportamiento humano en lo que respecta a lo más profundo que le mueve. Ni todas las noches son oscuras ni el amor, previsible, manejable, etiquetable. Fiódor Dostoievski, de gran olfato y mejor pluma, bien… Seguir leyendo Noches de lo posible

Kafka se conjuga en presente

“La metamorfosis” de Franz Kafka tiene un significado especial en la trayectoria vital y literaria de la escritora Bibiana Candia. Comparto un extracto de las reflexiones que le suscita esta obra imprescindible del autor checo, de innegable trascendencia, de absoluta actualidad. Epifanía Yo tenía 18 o 19 años y recuerdo empezar a leerlo y, después… Seguir leyendo Kafka se conjuga en presente