Empezar el año leyendo a Clarín es como hacerlo descorchando el mejor vino y "Doña Berta", la novela en torno a la que conversaremos en la tertulia de enero y de cuya publicación se cumplen 130 años en 2021, es uno de sus mejores caldos. Es la historia de una mujer y de su asignatura… Seguir leyendo Tertulia de enero | «Doña Berta», Leopoldo Alas «Clarín»
Etiqueta: Leopoldo Alas Clarín
El estigma de la diferencia
Con estos cuatro relatos ocurre que empezamos fijándonos en lo extraño del protagonista, lo insólito del planteamiento central, los derroteros insospechados que va tomando la trama, y terminamos en algo que no tiene nada de fantástico: lo raro incomoda, se aparta, hasta se excluye. Del susto pasamos a la lágrima, del terror a la compasión.… Seguir leyendo El estigma de la diferencia
Tertulia de mayo: Lo insólito en cuatro relatos
Cuando lo insólito, lo inusual, lo extraño aparece, desconcierta hasta el tuétano. Nada, o bien poco de nuestro repertorio rutinario, nos sirve para afrontar su presencia en nuestros mundos. Nos apea de nuestra suficiencia, hace tambalear las fortalezas de las que creemos ser dueños y señores. Nos vuelve frágiles, pequeños. En cierta manera hoy día… Seguir leyendo Tertulia de mayo: Lo insólito en cuatro relatos
Chéjov o el reto de retratar el alma humana
La narrativa de Antón Chéjov entra como cosa ligera, pero el poso que deja dista de ser menudo: las emociones que despierta en el lector y las reflexiones a las que le lleva, muchas y diversas. Con un par de frases el médico y escritor ruso es capaz de levantar escenarios completos y poner en… Seguir leyendo Chéjov o el reto de retratar el alma humana