Hablaremos de un tema tan preocupante como lamentablemente recurrente a lo largo de la historia, que es el de la censura y el expurgo de libros como estrategia de control social. Leeremos y comentaremos el relato de Roald Dahl "El hombre del sur" y la obra anónima del siglo XVI "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", esbozo descarnado de la sociedad del momento que le hizo diana de la censura y que tan solo una vez expurgado pudo difundirse. Sorprende la frescura de su prosa, pese a ser obra de 1554. Los acontecimientos actuales nos empujan a darnos un baño de irreverencia y heterodoxia.
Etiqueta: tertulia literaria
Tertulia de enero: Una habitación propia, de Virginia Woolf
Empezamos el año profundizando en las reflexiones de Virginia Woolf sobre la mujer y la escritura recogidas en el ensayo "Una habitación propia", publicado en 1929 y basado en dos conferencias que pronunció en 1928 en el Newnham College y el Girton College, ambas universidades femeninas de la Universidad de Cambridge. Se trata de un ensayo, aunque Woolf recurre a una narradora ficticia y a situaciones recreadas para exponer sus ideas sobre la importancia de un espacio y de solvencia económica a la hora de crear una obra literaria.
Frío, nieve y silencio
En "Tal día como hoy" de Andrés Trapiello, el lector acompaña al autor a aquel 24 de diciembre de 1937 y los sucesivos 24 de diciembre en los que su padre rememoraba aquel del 37. Efeméride emocional cálida la que traza Trapiello en este artículo, pese al frío, la nieve y el silencio del episodio recordado, pese al destino, caprichoso y aciago al que nos asoma este relato.
Debe estar conectado para enviar un comentario.