Hablaremos de un tema tan preocupante como lamentablemente recurrente a lo largo de la historia, que es el de la censura y el expurgo de libros como estrategia de control social. Leeremos y comentaremos el relato de Roald Dahl "El hombre del sur" y la obra anónima del siglo XVI "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", esbozo descarnado de la sociedad del momento que le hizo diana de la censura y que tan solo una vez expurgado pudo difundirse. Sorprende la frescura de su prosa, pese a ser obra de 1554. Los acontecimientos actuales nos empujan a darnos un baño de irreverencia y heterodoxia.
Categoría: Novela
Tertulia de julio: El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
Surcaremos la mar junto al pescador protagonista de una de las más famosas novelas del autor estadounidense, de cuya publicación se cumplen 70 años y que fue merecedora del Pulitzer en 1953. En este relato sencillo y vibrante, Hemingway nos invita a reflexionar sobre temas profundos como la soledad, la amistad o la muerte.
Túnel tenebroso
No es una novela sencilla ni agradable ni fácilmente clasificable, es decir, que no te queda otra que leer "El túnel" de Ernesto Sabato. Esta novela, imprescindible en la literatura contemporánea, es una magnífica puerta de entrada en el universo creativo de Sabato en el décimo aniversario de su fallecimiento.
Tertulia de enero: Siddhartha, de Hermann Hesse
En el grupo de lectura empezaremos el año comentando en tertulia una historia de emprendimiento, de crecimiento, de descubrimientos. En ella el protagonista siente la necesidad de ponerse en camino para conocer mundo y reconocerse en él. Se trata de la novela alegórica "Siddhartha" de Hermann Hesse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.