Tertulia de marzo | Literatura, censura, libertad

Hablaremos de un tema tan preocupante como lamentablemente recurrente a lo largo de la historia, que es el de la censura y el expurgo de libros como estrategia de control social. Leeremos y comentaremos el relato de Roald Dahl "El hombre del sur" y la obra anónima del siglo XVI "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", esbozo descarnado de la sociedad del momento que le hizo diana de la censura y que tan solo una vez expurgado pudo difundirse. Sorprende la frescura de su prosa, pese a ser obra de 1554. Los acontecimientos actuales nos empujan a darnos un baño de irreverencia y heterodoxia.

Tertulia de marzo: «La barraca» de Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez retrata en "La barraca" las duras condiciones de vida del campesinado en la Valencia rural del siglo XIX. Sobre uno de los mejores exponentes del Naturalismo literario hablaremos en la tertulia de marzo.

Tertulia de febrero: Los mundos de Julio Verne

¿Que el contexto pandémico nos impide embarcarnos en viajes largos a rincones recónditos? Pues sacamos pase para explorar los mundos de Julio Verne, el visionario escritor de lo imposible y más allá, y damos la vuelta al mundo en 80 días, nos sumergimos en el Nautilus, acompañamos al correo del zar, viajamos a la luna o ponemos rumbo al mismísimo centro de la tierra, entre otras propuestas.

Túnel tenebroso

No es una novela sencilla ni agradable ni fácilmente clasificable, es decir, que no te queda otra que leer "El túnel" de Ernesto Sabato. Esta novela, imprescindible en la literatura contemporánea, es una magnífica puerta de entrada en el universo creativo de Sabato en el décimo aniversario de su fallecimiento.