Serenidad en la tormenta

"Hay épocas en que la realidad humana, siempre móvil, se embala en velocidades vertiginosas. Nuestra época es de esta clase". Nuestro contexto actual, donde la eventualidad es la norma, es perfectamente reconocible en estas líneas con las que Ortega y Gasset prologa "La rebelión de las masas", una obra que nos puede dar puntos de luz bajo los que leer el momento voluble en el que nos hallamos.

Diez razones para leer a Soledad Acosta de Samper

Hay muchas razones para acercarse a Soledad Acosta de Samper (1833-1913). En nuestra tertulia de marzo hemos conversado sobre "Novelas y cuadros de la vida suramericana" de esta autora colombiana y de las reflexiones compartidas he extraído diez puntos que bien pueden servir como incentivo para animar a otras personas a la lectura de textos… Seguir leyendo Diez razones para leer a Soledad Acosta de Samper

Tertulia de marzo: Novelas y mujeres de Soledad Acosta

“Las mujeres de la época actual han ejercido todas las profesiones y se las ha visto brillar en todos los puestos que antes eran reservados a los hombres”. Esta declaración que suena tan fresca y actual la hizo, en 1892, Soledad Acosta de Samper. Está extraída de su ensayo “Aptitud de la mujer para ejercer… Seguir leyendo Tertulia de marzo: Novelas y mujeres de Soledad Acosta

Convertir lo cotidiano en insoportable

El título está lejos de dejarnos indiferentes: "El arte de amargarse la vida". El autor, el teórico y psicólogo de origen austríaco Paul Watzlawick (1921-2007) confiesa, al inicio del libro, que ya que empleamos buena parte de nuestras vidas empeñados en ser infelices, él se ofrece como experto para ayudarnos a alcanzar la mayor cota… Seguir leyendo Convertir lo cotidiano en insoportable