Frío, nieve y silencio

En "Tal día como hoy" de Andrés Trapiello, el lector acompaña al autor a aquel 24 de diciembre de 1937 y los sucesivos 24 de diciembre en los que su padre rememoraba aquel del 37. Efeméride emocional cálida la que traza Trapiello en este artículo, pese al frío, la nieve y el silencio del episodio recordado, pese al destino, caprichoso y aciago al que nos asoma este relato.

«La Nochebuena del carpintero», una lectura coral

Celebramos las quintas Navidades como tertulia literaria con la lectura coral de "La Nochebuena del carpintero", de Emilia Pardo Bazán. Trata sobre lo que le depara la Nochebuena a un carpintero en dificultades. La maestría narrativa de Pardo Bazán, su sensibilidad para trasladar a la ficción emociones y vicisitudes que atañen a gente sencilla hacen de este cuento una delicia para leer… o escuchar.

Tertulia de octubre: El festín de Babette, de Isak Dinesen

Aún saboreando la dicha de nuestro quinto aniversario, nos disponemos a degustar este cuento de Isak Dinesen en el que el gusto por agradar está relacionado con hacerlo de manera gustosa al paladar. "El festín de Babette" es un delicioso bocado literario que leeremos y compartiremos en la tertulia de octubre.

Tertulia de agosto: De viaje

En el mes de vacaciones por excelencia nos vamos de veraneo de la mano de cuatro relatos en los que el viaje está presente de alguna manera: "Impresiones de Yanquilandia" de Oscar Wilde, "El ruido de un trueno" de Ray Bradbury, "La despedida" de Ignacio Aldecoa y "La felicidad" de Ana María Matute.