2023
Abril. El guardián entre el centeno. J. D. Salinger
Marzo. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Febrero. Literatura en tiempo de pandemia
Enero. Una habitación propia. Virginia Woolf.
2022
Diciembre. Lecturas por Navidad: «El árbol de Navidad» de Charles Dickens, «Tal día como hoy» de Andrés Trapiello y «La Nochebuena del carpintero» de Emilia Pardo Bazán.
Noviembre. La mujer y los vínculos (II). Varias autoras.
Octubre. El festín de Babette. Isak Dinesen.
Septiembre. Aproximación al género de la fábula.
Agosto. De viaje: «Impresiones de Yanquilandia» de Oscar Wilde, «El ruido de un trueno» de Ray Bradbury, «La despedida» de Ignacio Aldecoa y «La felicidad» de Ana María Matute.
Julio. El viejo y el mar. Ernest Hemingway.
Junio. Un mundo feliz. Aldous Huxley.
Mayo. Lisístrata. Aristófanes.
Abril. Lecturas recomendadas por participantes en la tertulia.
Marzo. La barraca. Vicente Blasco Ibáñez.
Febrero. Los mundos de Julio Verne.
Enero. Siddhartha. Hermann Hesse.
2021
Convocatoria extraordinaria de diciembre. Lectura coral de «La Navidad del pavo» de Emilia Pardo Bazán.
Diciembre. La Navidad relatada: Ensueño de año nuevo, Colette. Una noche de espanto, Antón Chéjov.
Noviembre. La mujer y los vínculos en varios relatos. Varios autores.
Octubre. Rebelión en la granja. George Orwell.
Septiembre. Nada. Carmen Laforet.
Agosto. Lo insólito en cuatro relatos | Segunda edición: El fantasma de Canterville– Oscar Wilde, La célebre rana saltarina del distrito de Calaveras – Mark Twain, Wakefield – Nathaniel Hawthorne y La debutante – Leonora Carrington.
Julio. Mi lectura de verano.
Junio. La peste. Albert Camus.
Mayo. Insolación. Emilia Pardo Bazán.
Abril. Pedro Páramo. Juan Rulfo.
Marzo. La mujer del porvenir. Concepción Arenal.
Febrero. Estados y dimensiones del amor en ocho relatos: El primer beso, de Clarice Lispector; La amada no enumerada, de Heinrich Boll; El tren a Burdeos, de Marguerite Duras; Cobardía, de Joris-Karl Huysmans; Años, de Cesare Pavese; El cordero asado, de Roald Dahl; El amor, de Kostas Axelos; Él para otra, de Silvina Ocampo.
Enero. Doña Berta. Leopoldo Alas «Clarín».
2020
Convocatoria extraordinaria de diciembre. Lectura coral de «La Nochebuena del poeta». Pedro Antonio de Alarcón.
Diciembre. El principito. Antoine de Saint-Exupéry.
Noviembre. El túnel. Ernesto Sábato.
Octubre. Siete relatos de terror.
Septiembre. Diez relatos de autores japoneses.
Agosto. Miss Marple y los 13 problemas. Agatha Christie.
Julio. Una aproximación a «El Decamerón». Giovanni Boccaccio.
Junio. Crónicas marcianas. Ray Bradbury.
Mayo. Lo insólito en cuatro relatos: «Bartleby el escribiente» de Herman Melville, «Cambio de luz» de Leopoldo Alas Clarín, «Funes el memorioso» de Jorge Luis Borges y «Los conejos blancos» de Leonora Carrington.
Abril. Tristana. Benito Pérez Galdós
Marzo. Novelas y cuadros de la vida sur-americana: “Dolores”, “Ilusión y realidad”, “Luz y sombra”, “Mi madrina” y “Un crimen”. Soledad Acosta de Samper.
Febrero. El baile. Irene Nemirovsky.
Enero. Niebla. Miguel de Unamuno.
2019
Octubre. La adúltera. Theodor Fontane.
Septiembre. Planilandia. Edwin A. Abott.
Agosto. El signo de los cuatro. Arthur Conan Doyle.
Julio (segunda reunión). Noches blancas. Fiódor Dostoievski.
Julio (primera reunión). Selección de cuentos de los hermanos Grimm.
Junio. Una aproximación al Quijote. Miguel de Cervantes.
Abril. El señor de las moscas. William Golding.
Marzo. El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín.
Febrero. Relatos. Antón Chéjov.
Enero. El arte de amargarse la vida. Paul Watzlawick.
2018
Diciembre. Tres relatos por Navidad. Navidad en las montañas, de Ignacio Manuel Altamirano. Cena de Navidad, de Emilia Pardo Bazán. Mi tío sonreía en Navidad, de Daniel Moyano.
Noviembre. Frankenstein. Mary Shelley.
Octubre. El camino. Miguel Delibes.
Septiembre. La metamorfosis. Franz Kafka.
Agosto. Memorias de un solterón. Emilia Pardo Bazán.
Julio. Maestro y discípulo. Relatos de Edgar Allan Poe y de Horacio Quiroga.
Junio. La casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca.
Mayo. Carmilla. Sheridan Le Fanu.
Abril. La rebelión de las masas. José Ortega y Gasset.
Marzo. Dos historias de mujeres. Carmen Conde. Creció espesa la hierba.
Carta de una desconocida. Stefan Zweig
Febrero. El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.
Enero. Sueñan los androides con ovejas eléctricas. Philip K Dick.
2017
Noviembre. La señora Dalloway. Virginia Woolf.
Octubre. Los ladrones somos gente honrada. Enrique Jardiel Poncela.
Septiembre. Cartas finlandesas. Ángel Ganivet.
Debe estar conectado para enviar un comentario.