El reto de este año en torno a "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes ha consistido en elegir uno de sus personajes y hacer un breve comentario acerca de él. El refranero y fiel escudero Sancho, la decidida y emancipada pastora Marcela, el leal y sufrido Rocinante, la llena de matices sobrina de don Quijote y el pícaro Ginés de Pasamonte son los seleccionados por las participantes en esta iniciativa, que se suma a las actividades extraordinarias organizadas por el grupo de lectura con motivo del Día del Libro.
Etiqueta: España
Tertulia de marzo | Literatura, censura, libertad
Hablaremos de un tema tan preocupante como lamentablemente recurrente a lo largo de la historia, que es el de la censura y el expurgo de libros como estrategia de control social. Leeremos y comentaremos el relato de Roald Dahl "El hombre del sur" y la obra anónima del siglo XVI "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", esbozo descarnado de la sociedad del momento que le hizo diana de la censura y que tan solo una vez expurgado pudo difundirse. Sorprende la frescura de su prosa, pese a ser obra de 1554. Los acontecimientos actuales nos empujan a darnos un baño de irreverencia y heterodoxia.
Tertulia de diciembre: Lecturas por Navidad
La tertulia de diciembre trae bajo el brazo lecturas relacionadas con la Navidad de manera directa, como "El árbol de Navidad" de Charles Dickens, o con algún vínculo con esta señalada fiesta en el calendario festivo, caso del artículo "Tal día como hoy", que le valió a Andrés Trapiello el premio Mariano de Cavia en 2021. También comentaremos "La Nochebuena del carpintero" de Emilia Pardo Bazán.
Serenidad en la tormenta
"Hay épocas en que la realidad humana, siempre móvil, se embala en velocidades vertiginosas. Nuestra época es de esta clase". Nuestro contexto actual, donde la eventualidad es la norma, es perfectamente reconocible en estas líneas con las que Ortega y Gasset prologa "La rebelión de las masas", una obra que nos puede dar puntos de luz bajo los que leer el momento voluble en el que nos hallamos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.