¿Por qué leer en el siglo XXI, en el Año II de la era covid a la pensadora del siglo XIX Concepción Arenal? Porque gran parte de sus reflexiones siguen arrojando luz sobre cuestiones en torno a la mujer que continúan dificultando su pleno desarrollo, como son la conciliación de la vida personal, familiar y… Seguir leyendo Tertulia de marzo | La mujer del porvenir, Concepción Arenal
Etiqueta: mujer
Tertulia de enero | «Doña Berta», Leopoldo Alas «Clarín»
Empezar el año leyendo a Clarín es como hacerlo descorchando el mejor vino y "Doña Berta", la novela en torno a la que conversaremos en la tertulia de enero y de cuya publicación se cumplen 130 años en 2021, es uno de sus mejores caldos. Es la historia de una mujer y de su asignatura… Seguir leyendo Tertulia de enero | «Doña Berta», Leopoldo Alas «Clarín»
Como la vida misma
Qué gusto da leer a Emilia Pardo Bazán. En su prosa todo fluye, todo pasa y, sin embargo, todo queda. Porque la frescura que la caracteriza no es, para nada, síntoma de superficialidad. Consigue entretener a la vez que hacer reflexionar, logra que el humor tenga en la crítica social su contrapunto, moldea personajes peculiares,… Seguir leyendo Como la vida misma
Lo que se dice, lo que se calla
Dama de sociedad casada con político conservador y madre de adolescente prepara fiesta en casa para amigos y conocidos. La situación de partida puede ser similar a la de los telefilmes de sobremesa, pero la maestría que Virginia Woolf despliega en “La señora Dalloway” (1925) hace de esta novela una joya literaria. No es tanto… Seguir leyendo Lo que se dice, lo que se calla