¿Por qué leer en el siglo XXI, en el Año II de la era covid a la pensadora del siglo XIX Concepción Arenal? Porque gran parte de sus reflexiones siguen arrojando luz sobre cuestiones en torno a la mujer que continúan dificultando su pleno desarrollo, como son la conciliación de la vida personal, familiar y laboral o el enquistamiento de roles y estereotipos vinculados al género.
En la tertulia en torno a “La mujer del porvenir” (1869), debatiremos en particular sobre las situaciones de desventaja de la mujer referidas por Arenal, qué retos han sido afortunadamente superados y cuáles de ellos siguen pendientes.
La labor de pensamiento de Concepción Arenal se extiende a cualquier forma de injusticia social. Destaca su defensa de la reforma penitenciaria, cuando, en efecto, las cárceles eran edificios sórdidos donde los presos se hacinaban de cualquier modo y sin expectativas de reinserción social. Es la primera mujer, y una pionera en su época, que lucha por defender la necesidad de reincorporarlos a la sociedad.
TERTULIA
- Título: La mujer del porvenir
- Autora: Concepción Arenal
- Fecha: 20 de marzo
- Hora: 16 horas
- Lugar: Por videoconferencia (Si tienes interés en participar, contacta con nosotras)