El artista, el hambre

"El artista del hambre", parábola de nuestros días de telerrealidad, de videollamadas, de mensajería instantánea, de sobrexposición en redes, fue sin embargo escrita hace un siglo. Sí, en los años veinte del siglo veinte. Qué visión la del autor. Con qué soltura se mueve (y nos lleva) por el relato. Se trata de Franz Kafka, claro. Quién si no. Cada punto, cada coma parece recién puesto.

Tertulia de abril: Caperucita en Manhattan, Carmen Martín Gaite

De la mano de Carmen Martín Gaite revisitamos el clásico popular: la niña de la caperuza roja y el lobo feroz abandonan el tupido bosque centroeuropeo para trasladar la acción a la ciudad que nunca duerme, generosa en rascacielos y parques donde pasa de todo. Nueva York - sus símbolos materiales y su simbolismo inmaterial… Seguir leyendo Tertulia de abril: Caperucita en Manhattan, Carmen Martín Gaite

V certamen de microrrelatos «Con tildes y a lo loco»

La quinta edición del certamen de microrrelatos se caracteriza por hacernos conectar con emociones profundas e intensas. Sorprende al leerlos lo mucho que pueden llegar a trasmitir tan pocas palabras. Multum in parvo. Un año más debemos celebrar la creatividad y el entusiasmo de las personas que han participado. ¡Salud y relatos! Por María Ortiz… Seguir leyendo V certamen de microrrelatos «Con tildes y a lo loco»